fbpx

Acompañamiento Parental

¿DE QUÉ SE TRATA?

 

El acompañamiento parental consiste en un trabajo voluntario, en el que ambos, tanto papá como mamá, estén dispuestos a anteponer el bienestar de sus hijos, así como a dialogar y adaptarse a la nueva dinámica familiar. Se crea un espacio de confianza en el que aprendan a comunicarse asertivamente y a llegar a acuerdos que les permita fortalecerse como equipo parental.

 

Asimismo, este acompañamiento les da la oportunidad de revisar el estilo de crianza que tienen en lo individual y que desean como familia. De esta manera, en caso de que los estilos de crianza sean diferentes podrán aprender a comunicarse con respeto y a aterrizar compromisos que eviten confusión en sus hijos.

La intención de este acompañamiento radica en darse cuenta de que ambos son fuente de inspiración y crecimiento para sus hijos. Ninguno más que otro. Los hijos los necesitan a ambos para lograr un desarrollo integral óptimo.

 

En un divorcio las personas que dejan de vivir juntos son los esposos, la pareja conyugal, cada uno debe vivir su propio duelo a través de un ciclo de acompañamiento individual, para sanar, cerrar la relación, aceptar su nueva realidad y lograr bienestar.

 

En la medida en que cada adulto avance en su propio proceso individual será capaz de hacer equipo, sumar esfuerzos, apoyarse en la crianza y buscar en todo momento el bienestar de sus hijos y de la familia.

 

Lograr un cambio de percepción y de paradigma con respecto a la familia forma parte de trascender la experiencia de divorcio.

De decidir y aprender a vivir la experiencia de divorcio como una oportunidad para que la dinámica familiar cambie y se integren desde otro lugar. De esta manera los hijos siguen viviendo y nutriéndose de la contención, estructura y amor familiar.

 

Un divorcio no destruye a la familia solo la transforma. El divorcio disuelve la relación conyugal, pero de ninguna manera distancia o separa a los padres de los hijos ni a los padres como socios parentales.

 

Es posible críar y educar desde dos hogares diferentes, adaptándose a la nueva dinámica familiar. Los niños tienen derecho a convivir con ambos progenitores, a pertenecer y a sentir la contención de la familia.

 

Un divorcio no es motivo para que los niños sean separados de las familias de sus padres ni de sus familias de origen.

¿CUÁNTAS SESIONES REQUIERE MI PROCESO?

 

La respuesta a esta pregunta la tienes tú. Todo depende de tu situación personal y de los objetivos que desees alcanzar, para ti y tu familia. Mínimamente recomiendo 16 sesiones dado que tomar conciencia requiere de un cambio de percepción, de hábitos y de revisión de vida.

ACOMPAÑAMIENTO PARENTAL

  • 90 minutos
  • 100% personalizado
  • Acompañamiento uno a uno
  • Presencial en la Ciudad de México y virtual desde cualquier parte del mundo
  • Horarios flexibles a tus necesidades
  • Experiencia transformadora

 

 

INVERSIÓN ACOMPAÑAMIENTO PARENTAL

 
1 Sesión$  1,500 mxn ( 120 usd)
Ciclo de 6 sesiones$ 6,000 mxn (390 usd)
Ciclo de 12 sesiones$ 11,400 mxn (700 usd)
Ciclo de 16 sesiones$ 13,600 mxn (830 usd)
 
 
15 min
Agenda tu sesión de diagnóstico para desarrollar tu plan de acción.

¿Cómo les digo a mis hijos que nos vamos a divorciar?

Checa mi blog